
Ley de la segunda oportunidad
Más servicios
¿Necesitas ayuda?
Teléfono: 697807470
correo electrónico: jmgolmayo@icav.es
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a personas físicas, tanto particulares como autónomos, en situación de insolvencia, liberarse total o parcialmente de sus deudas. Este procedimiento, regulado en el Real Decreto-ley 1/2015, busca ofrecer una nueva oportunidad a quienes no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras, permitiéndoles reestructurar sus deudas o, en algunos casos, cancelarlas.
Nuestros Servicios en la Ley de segunda oportunidad
Eliminación de deudas: Permite cancelar hasta el 100% de las deudas privadas y hasta 10.000 euros de deudas con la administración pública.
Reestructuración de deudas: Ofrece la posibilidad de renegociar las deudas existentes para superar situaciones de grave insolvencia.
Acuerdo extrajudicial de pagos (AEP): Una fase preliminar donde se intenta llegar a un acuerdo con los acreedores para reestructurar las deudas.
Concurso consecutivo: Si no se logra un acuerdo extrajudicial, se puede solicitar un concurso de acreedores que puede llevar a la exoneración de las deudas.
Plan de pagos: Permite conservar la vivienda en propiedad a través de un plan de pagos aprobado por el juzgado, con una duración de 5 años.
Protección frente a embargos: Desde el momento de la presentación de la solicitud, se detienen los embargos y las reclamaciones de deudas.
Asesoramiento legal especializado: Los despachos de abogados ofrecen orientación y representación durante todo el proceso.
Solicitud de exoneración del pasivo insatisfecho (EPI): Permite solicitar al juzgado la cancelación de las deudas restantes tras la liquidación de bienes.
Nuestro Enfoque
Estos servicios están diseñados para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras insostenibles y obtener una segunda oportunidad económica.

Preguntas frecuentes:
01. ¿Cuánto pueden costar vuestros honorarios?
Los honorarios varían según la complejidad del casoy el tipo de procedimiento. Te ofreceremos un presupuesto cerrado antes de iniciar cualquier asunto, detallando los servicios incluidos y el precio.
02. ¿Cuánto tiempo tarda un procedimiento judicial?
La duración de los procedimientos judiciales depende del tipo de asunto y la carga de trabajo del juzgado correspondiente. Estos factores están fuera de nuestro control, pero en Golmayo Abogados agilizamos los trámites en la medida de lo posible.
03. ¿Puede un abogado representarme sin que yo esté presente?
Sí, en la mayoría de los casos, un abogado puede representar a su cliente sin que este esté presente. El abogado puede negociar, llegar a acuerdos, asistir a juicios y actos de conciliación siguiendo las instrucciones del cliente.
04. ¿Qué debo llevar a la primera consulta?
Se recomienda llevar cualquier documento que pueda ser relevante para el caso. Aunque te indicaremos qué documentación es necesaria al concertar la cita, es mejor llevar todo lo que se crea que pueda afectar al asunto tratado. La primera consulta no suele implicar ningún compromiso para el cliente.